Noticias

Parque Nacional Palo Verde

Este parque comprende un rico mosaico de más de 15 diferentes comunidades naturales, incluyendo el bosque deciduo de bajura, el bosque siempreverde, el bosque anegado, el bosque deciduo de cerros calizos, zacatonales y manglar.

Los humedales, que representan el 50% del área del parque, son un santuario para miles de aves acuáticas, residentes y migratorias, razón por la cual el parque fue declarado Humedal de Importancia por la Convención Mundial de Humedales.

Entre los principales atractivos se encuentran:

  • Sendero la roca: un recorrido de 540 metros hasta un mirador desde donde se puede apreciar gran parte de la laguna de Palo Verde, el majestuoso Río Tempisque y el Golfo de Nicoya.
  • Cerros Calizos: un escarpado sendero de 1460 metros que llevan a los miradores Guacayán o El Cactus, desde donde se puede observar la Laguna de Palo Verde y las llanuras del Tempisque.
  • Sendero la Cantera: se podrá experimentar una emoción intensa de interacción con la naturaleza hasta llegar a un hermoso mirador donde podrá observar el serpenteo del Río Tempisque.
  • La venada: es un camino que bordea la laguna Palo Verde en algunos tramos.
  • Sendero el Pizote: con una extensión de 650 metros, ofrece la oportunidad de admirar enormes árboles y conforme va ascendiendo, se puede disfrutar de la impresionante vegetación xerófila.
  • Isla Pájaros: es un lugar de anidación de al menos 8 especies de aves, incluyendo la colonia más grande del país de martinete coroninegro. La isla se encuentra en el Río Tempisque por lo que es necesario visitarla en bote.
  • Laguna Palo Verde: desde setiembre hasta marzo, miles de garzas, garcetas, patos y gallitos de agua, entre otros, se concentran en esta laguna y áreas vecinas para alimentarse y reproducirse, formando un espectáculo único