La mayoría de los ticos han ido aunque sea una vez al zoológico Simón Bolívar. Ya sea porque era el paseo que hacían en la escuela o una tradicional salida de domingo en familia.
Este zoológico está comprometido con la educación y la protección de la biodiversidad nacional. Dentro de las instalaciones hay atracciones ideales para disfrutar en familia y conocer más sobre las especies:
- El Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar: busca restaurar diferentes variedades de hábitats con especies de la flora de nuestro país.
- Laguna Simón Bolívar: Representa uno de los pocos humedales que se encuentran con algún grado de protección en San José. La laguna está cubierta por plantas y rodeada de árboles permitiendo que la vida silvestre se desarrolle en sus alrededores. Además, es común que anfibios, peces, reptiles, aves y algunos mamíferos la visiten o disfruten de sus beneficios para vivir.
Tanto el Zoológico como el Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar ha realizado un proceso de recuperación de la cobertura boscosa propia del Valle Central, suministrando de un hábitat para distintas especies, completando los esfuerzos con un programa de educación para el visitante por medio de rótulos informativos.
El parque está abierto todos los días. Su horario es el siguiente:
- De lunes a viernes de 8:00 a.m a 3:30 p.m
- Sábados, domingos y feriados de 9:00 a.m a 4:30 p.m
Valor de la entrada:
- Menores de 3 años: gratis.
- Niños de 3 a 12 años: ¢2.750.
- Mayores de 12: ¢3.550.
- Adultos mayores: ¢2.750.
Para más información:
- http://www.fundazoo.org/
- Teléfono: 2256 0012
- Correo electrónico: relacionespublicas@fundazoo.org