El Poás es un volcán que se levanta a 2.708 metros de altitud, desde 1989 ha incrementado notablemente la emisión de gases, ocasionando fenómenos de lluvia ácida que han dañado la flora en algunos sectores del parque y plantaciones agrícolas aledañas al área.
En la cúspide hay dos cráteres, el principal de 1.5Km de diámetro y 300 de profundidad, y la Laguna Botos, de agua fría y de origen netamente pluvial, que desagua hacia el Caribe por el Río Ángel, afluente del Río Sarapiquí. En la actualidad el volcán emite gran cantidad de gases y vapor de agua de las diferentes fumarolas que se localizan en el cono interior del cráter. Se identifican varios volcanes apagados, el Chompipe a 2.259 m de altitud, el Turu a 2.139 m.s.n.m., el Cerro Cacho Negro a 2.250 m y el Barva que posee varios cráteres, las conocidas Tres Marías a una altitud promedio de 1.725 m.
Su reapertura se dio en agosto del 2018, una vez que se cumplieron con nuevos requisitos que velan por la seguridad de los visitantes.