Noticias

Playas de Osa

  • Playa Tortuga, es una playa de arena gris, con poca piedra y un oleaje fuerte. A la derecha del sitio, hay un río en el que los lugareños practican la pesca artesanal. Lleva su nombre debido a que las tortugas marinas desovan en esta playa en ciertas épocas del año.
  • Playa Dominical, de oleaje fuerte, ideal para la práctica del surf. Es también muy frecuentada por campistas, ya que se ofrece esa facilidad.
  • Playa Dominicalito, de oleaje moderado idónea para el baño y otras actividades acuáticas. Hacia su extremo sur se halla la Punta Dominical que posee un frondoso bosque tropical húmedo.
  • Playa Hermosa, esta y su vecina Uvita se unen en sus extremos sur y norte, respectivamente, conformando una lengüeta arenosa (tómbolo) en forma de ancla, que puede ser recorrida durante la marea baja, y de este modo, es posible observar diferentes especies de cangrejos, peces, moluscos y algas.
  • Playa Uvita, su oleaje es moderado y seguro. Posee esteros y manglares, especialmente en su extremo norte. Hacia el sur del estero de la Quebrada Villegas presenta una hermosa hilera de cocoteros. Cercano a su extremo sur se halla la Quebrada Colonia. Es una playa ideal para realizar caminatas y cabalgatas, así como para observar la vida marina que existe en los alrededores de la punta (tómbolo) Uvita.
  • Playa Piñuela, de oleaje moderado, muy apto para el baño, especialmente en su extremo sur. Posee en la parte posterior a su costa una escarpada ladera montañosa. Cuenta con vegetación litoral.
  • Playa Garza, se localiza al sur de Boca Brava. Aunque no es apta para el baño, su oleaje es muy bueno para la práctica del surf profesional.
  • Otras playas, playa Ballena, playa Ventanas, playa Drake, playa Matapalo, playa Tamales, playa Arco, playa San Josecito, Playa Colonial.