Noticias

¿Qué debes empacar para subir el Chirripó?

A la mayoría de los ticos alguna vez les ha pasado por la cabeza subir al Cerro Chirripó. Por eso queremos darte estos consejos por si sos de esas personas que algún día quiere hacerlo.

Lo primero por supuesto es prepararse muy bien, así que ponele con esa condición física y buscá un especialista para saber si estás en óptimas condiciones de subir el cerro más alto del país.

Hace poco de contamos unos tips para subir el Chirripó, así que, si ya te decidiste ahora debés pensar cómo y qué debes empacar.

Aquí te dejamos estos consejos:

Lo más recomendable es llevar 3 bultos:

  1. Uno para usar en el hotel que después se guarda en el carro para usarlo cuando uno regresa.
  2. Otro para subir.
  3. El que se manda a Chirripó.

Bulto 1: ropa para subir, camisa sin mangas, tenis, medias, gorra o visera, anteojos oscuros, jacket impermeable, pijama, una mudada para cambiarse cuando se vuelve y por supuesto implementos de aseo personal (shampoo, acondicionador, desodorante, jabón, entre otros).

Bulto 2: 2 botellas de agua, protector solar, chapstick, barras energéticas, chocolates, pasas, semillas, granola, sandwich, sobres de fresco en polvo (ojalá de una bebida hidratante), medicamentos (para problemas musculares y digestivos) curitas y vaselina, cepillo de dientes, pasta. No olvides llevar tu celular y sus cargadores respectivos para tomarte esa selfie especial.

Bulto 3: medias mínimo 3 (ojalá que sean ideales para correr), medias calientes para dormir, licra térmica o un buzo bien caliente para dormir, 1 pantalón de hiking, tela liviana que se seque rápido, 2 licras para caminar, ropa interior, 3 camisas manga corta o sin mangas, foco de cabeza, paño microfibra, tenis extra (por si se le mojan los otros), pantuflas o algo cómodo y caliente para estar en el refugio, jacket de invierno, camisa manga larga liviana o suéter, gorro, guantes, bufanda y todos implementos de cuidado personal que podás necesitar.

Para reservar un tour al Chirripó podés hacerlo en www.sinac.go.cr. Ahí encontrarás toda la información y el paso a paso para poder reservar el hospedaje y la alimentación. ¡Feliz viaje!