Noticias

¿Qué encontrar en el Caribe?

El caribe de nuestro país está formado por una combinación de cerradas junglas, imponentes montañas y paradisíacas playas. Además, posee el más alto porcentaje de tierras protegidas en Costa Rica y tiene una extensa variedad de flora y fauna.

La provincia de Limón es un puerto esencial para la vida económica de nuestro país y el más vivo ejemplo del encuentro multicultural que ha vivido esta región a lo largo de la historia.

Si nos trasladamos hacia el sur de Limón, a una hora de distancia se encuentra Cahuita. Este pueblo se ha convertido en un destino para los turistas, pues no solo representa la esencia de una cultura, sino por la belleza del Parque Nacional Cahuita, que protege una importante extensión de arrecife coralino.

Las tranquilas aguas en Cahuita, son un punto a favor para los amantes del “snorkeling”, pues el espectáculo debajo del agua es maravilloso, una amplia cadena de arrecife compuesto de distintas clases de coral y ocupado por una inmensa variedad de peces tropicales.

A tan solo 30 minutos de Cahuita se encuentra Puerto Viejo. En este pueblo se respira un profundo respeto por la identidad cultural de sus habitantes además, de una amalgama de música, playas y comida muy propia del lugar.

El Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo se ubica justo al final de la línea costera, casi en la frontera con Panamá. Este refugio protege casi 4500 hectáreas de playas y mar, sitio de desove de 4 especies de tortugas.