Podés disfrutar en la zona de actividades recreativas, culturales o productivas sostenibles. En general la observación de la naturaleza incluye visitas a las lagunas, contemplando flora y fauna y el paisaje. En algunos casos se realizan cabalgatas y caminatas guiadas, cuando los terrenos están secos. Siempre con toma de fotografías o videos aficionados.
El turismo de aventura se limita a alguna excursión en kayak, canoas y botes con remos, recorridos diurnos y nocturnos asistidos con guías locales debidamente acreditados.
Es importante señalar que, dado que Caño Negro es un refugio mixto, dentro de su territorio hay disponibilidad de servicios turísticos ofrecidos por actores locales. Estos incluyen hospedaje, alimentación y transporte acuático. Existen otros servicios complementarios tanto para pobladores como para visitantes incluyendo sodas, restaurantes, cabinas, pulperías y bares, atendidos casi exclusivamente por mano de obra familiar.
La mayor parte de la oferta está en la comunidad de Caño Negro, también hay algunos servicios en las comunidades de Playuelas, Las Cubas y San Antonio.