Canales de Tortuguero
Los canales de Tortuguero representan el Segundo humedal más grande del país y es considerado por muchos visitantes como el Amazonas de Costa Rica por la riqueza natural y alta biodiversidad que alberga.
Es el lugar de anidación de tortugas marinas más importante del país, especialmente entre marzo y octubre. Además, es un lugar mágico para avistamiento de aves, ya que se pueden encontrar más de 400 especies diferentes.
Puerto Viejo de Talamanca
Su gastronomía, música, y costumbres hacen de este lugar un hermoso atractivo para visitantes nacionales como extranjeros.
Parque Nacional Cahuita
El Parque Nacional Cahuita cuenta con arrecifes coralinos vivos (35 especies de coral) que rodean la Punta Cahuita. Además se puede surfear y hacer snorkeling.
Santuario de Perezosos
Es un lugar 100% financiado por actividades de carácter educativo y turístico, con el propósito principal de cuidar la vida silvestre de la zona. El sitio ofrece viajes en bote por el Río Estrella para observación de fauna y flora y diversos tours para conocer las actividades de rescate del lugar.
Cordillera de Talamanca
En ella se esconde los secretos de grupos indígenas que todavía mantienen su cultura y costumbres como los Bri Bri.
Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo
Está compuesto por dos playas, Manzanillo y Gandoca y parches de bosque tropical lluvioso. Ambas playas son reconocidas por su vegetación litoral exuberante y paisajes hermosos, aunque son playas muy diferentes.
Playa Cocles
Cocles es una playa extensa de arena clara, especial para practicar surf, por su oleaje moderado. Al norte se puede observar la Punta Pirriplí, la cual cuenta con un hermoso islote rocoso del mismo nombre.
Barra del Colorado
Es una de las zonas más lluviosas del país lo que hace de ésta área una con una inmensa riqueza natural. A nivel turístico, ofrece lo básico para visitantes que buscan hacer pesca de aventura y relajarse en un lugar apartado del bullicio de la ciudad.