A lo largo de nuestra historia, a la población indígena de origen
prehispánico se han sumado oleadas de inmigrantes que se asentaron en este suelo, convirtiéndolo en su hogar.
Hoy en día, además de contar con un componente mestizo mayoritario, existen varios grupos étnico-nacionales y colonias de inmigrantes que
reivindican su herencia cultural particular, como los afro-descendientes, chinos, hebreos, libaneses, italianos, etc., así como los pueblos indios Bribri,
Cabécar, Maleku, Teribe, Boruca, Ngöbe, Huetar y Chorotega.
Nosotros como ticos debemos sentirnos orgullosos de tener más de un siglo de tradición democrática y más de 70 años sin ejército. Éste fue abolido en 1948, y el dinero que ahorra el país al no tener fuerzas armadas lo invierte en mejorar el nivel de vida de sus habitantes, lo que ayuda para la paz social que hace de Costa Rica un lugar agradable para visitar.