En el país tenemos una gastronomía muy variada, pero es importante saber que la comida más popular como los tamales, las tortillas, las yucas, los ayotes y los frijoles son un aporte de los indígenas.
Nuestra cocina incluye una amplia gama de ingredientes, los cuales permiten preparar platillos tanto salados como dulces. Los más destacados son los siguientes:
1. Casado
Probablemente, uno de los platillos más comunes en el país. Compuesto por frijoles, arroz, plátanos fritos, una ensalada de tomate, repollo y zanahoria, a lo que se añade una selección de carne que puede ser pollo, pescado, ternera, cerdo o res.
2. Gallo pinto
Este plato de influencia africana suele ser el desayuno típico de muchos ticos. Contiene huevos revueltos, carne picada, frijoles, arroz, plátanos fritos y tortillas. Se acompaña con una salsa bien condimentada de especies.
3. Arroz con pollo
El arroz con pollo es un platillo bastante sencillo que le hace honor a su nombre: pollo desmenuzado acompañado de ensalada, frijoles molidos y papas fritas. Es un clásico en fiestas de cumpleaños.
4. Olla de carne
Esta sopa tradicional es sumamente sabrosa, ya que está elaborada a base de trozos de carne y una amplia selección de vegetales, como zanahorias, chayotes, yucas, elote, tiquisque, ayote, camote, entre otros.
5. Ceviche
Este aperitivo es ideal para los amantes del pescado. Elaborado con corvina o tilapia local el cual se marina en jugos cítricos y se sirve crudo, condimentado con culantro, cebolla, apio y ajo.