Noticias

Refugio Nacional de Vida Silvestre Tamarindo

El Refugio de Vida Silvestre Tamarindo se creó en 1987, mediante Decreto Ejecutivo No. 17566 y fue ratificado en junio de 1991.

En 1993 se declara Humedal de Importancia Internacional por la Convención RAMSAR. Posteriormente, en 1995 se promulga la Ley No. 7524, donde se crea el Parque Nacional Marino Las Baulas, con el propósito de abarcar aquellas áreas que el Refugio no protegía. Se logró ampliar el parque de 112 a 500 hectáreas.

El Parque Nacional Marino Las Baulas se ubica en Playa Grande del Distrito Cabo Velas, Santa Cruz, Guanacaste a 350 kms noroeste de San José, Costa Rica.

Su clima tropical seco permite varios habitats importantes de flora y fauna terrestre y marina, con áreas de reproducción de diferentes especies, donde incluye cinco tipos de mangles, 174 especies de aves marinas y terrestres. Además cuenta con una variedad de bosques propios de la zona.

Este Humedal se caracteriza por la belleza natural que posee y por su importancia en el desove de la tortuga marina baula (Dermochelys coreacea) la más grande del mundo mide entre 150 y 170 cms de largo, tiene la caparazón un poco suave con líneas oscuras, es de color negro con pintas blancas y la mayoría tiene una mancha rosada en la cabeza que varía en forma y tamaño, de una tortuga a otra.