Noticias

Santuario del Perezoso

En el Caribe existe un lugar ideal para maravillarse con el encanto de la naturaleza y conocer nuevas especias de animales. Este es el caso de Aviarios del Caribe, un santuario del perezoso y otras especies, que atrae a miles de turistas cada año.

En nuestro país hay dos tipos de perezosos: el de dos dedos (Choleopus hoffmanni) y el de tres dedos (Bradypus variegatus). Su principal característica, y a eso deben su nombre común, es que son muy lentos. Pasan la mayor parte del tiempo en las copas de los árboles, que suelen elegir cuidadosamente para obtener de él su comida y agua, y así bajar lo menos posible a tierra, donde están sus depredadores. 

Este santuario está ubicado en Cahuita, Limón. Sus fundadores Judy y Luis Arroyo ofrecían en un principio tours de avistamiento de aves, por lo que era conocido como Aviarios del Caribe. En 1992 recibieron el primer perezoso huérfano y, sin conocimientos previos sobre cómo cuidar de esta especie, decidieron hacerse cargo de él. A partir de entonces la población de estos animales fue creciendo hasta convertirse en lo que es actualmente, un recinto para la conservación, cuidado e investigación de esta y otras especies de la zona.

En el lugar podés aprender todo sobre este peculiar animal y su hábitat de bosque tropical lluvioso. El lugar se encuentra a tan solo 30 minutos de Puerto Viejo de Limón.