Ubicada a solo 10 kilómetros de Montezuma, este lugar es conocido por ser la reserva más antigua del país a la que no se permitió el acceso a visitantes hasta 1980.
Fundada por Olof Wessberg y Karen Morgenson después de vivir como la deforestación en la Península de Nicoya aumentaba de una forma indiscriminada, esta reserva natural es uno de los paraísos del país. Es importante saber que para mantener el equilibrio únicamente está abierta de miércoles a domingo (lunes y martes cerrada), no se permite la acampada y no hay ningún tipo de servicio, por lo que debes llevar agua y comida si quieres realizar alguno de los senderos.
El horario de entrada es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. por lo que la recomendación para acceso al sendero sueco, que se tarda en recorrer 4 horas (ida y vuelta), es hacerlo máximo a las 12:00 m.d.
Dentro de la reserva podés realizar varios senderos:
- Sendero Arboretum: este sendero circular es de 1 kilómetro, se tarda unos 30 minutos en realizar y presenta una dificultad baja.
- Sendero danés: el sendero danés tiene 2 kilómetros de recorrido, también es circular y se tarda 1 hora aproximadamente en recorrerlo. La dificultad es media y en varios puntos se une con el sendero sueco.
- Sendero sueco: este sendero tiene 4 kilómetros de longitud (8km ida y vuelta) y se tardan unas 4 horas en recorrerlo. Es importante tener en cuenta que la dificultad es alta y que en algunas de las zonas se requiere realizar un esfuerzo físico considerable. Al final del sendero se encuentra la Playa Cabo Blanco, una playa virgen espectacular, en la que no hay ningún tipo de servicios.