Reconocer a un tico en cualquier parte del mundo es súper fácil, más si lo escuchás diciendo “pura vida”, “mae”, “tuanis”, “chunche”, entre otras frases que te mencionaremos a continuación:
¡Qué bombeta!: una persona que está metida en todo. Pero no de metiche, sino de alguien que le gusta participar en varias actividades, por ejemplo cuando en el colegio un estudiante estaba metido en el partido estudiantil, la banda y el grupo coreográfico.
¡Qué chineado!: una persona muy cariñosa, que les gusta la atención y el cariño de los demás.
Se jalaron una torta: esta frase se utiliza en varios contextos, ya sea de alguien que quedó embarazada cuando no buscaba hacerlo, cuando rompieron algo, se hizo una travesura.
La última chupada del mango: cuando alguien se cree la gran cosa, superior a los demás, especialmente por bonito.
Mucho rinrin y nada de helados: esta frase hace referencia a una persona que habla mucho, pero no actúa nada.
Juega vivo: una persona odiosa, insoportable, que le falta humildad.
¡Voy a bretear!: hace referencia a una persona que va para el trabajo.
Chunches o tiliches: se refiere a cualquier cosa, por ejemplo: juguetes, adornos, etc.
Compas: se usa para referirse al grupo de amigos.
¡Qué ahuevado!: Estar triste y con los ánimos bajos.
Teja: se refiere a 100 colones.
¡Qué tigra!: significa pereza.
Tuanis: se refiere a algo que está muy bien. Es muy similar a decir ¡qué chiva!
Charita o acharita: es una expresión que sirve para indicar que se siente lástima.
¡Qué bostezo!: es similar a qué ahuevado o tigra y significa aburrimiento.