Noticias

Una tradición viva de Sarchí

Este lugar no es solo un taller, es un pedacito de la historia viva de este pueblo, que sabemos que de fijo te va a encantar. 

Abrió sus puertas en 1923, fundado por Eloy Alfaro, desde entonces, ha sido el epicentro de la producción de carretas tanto para trabajo, como para ser usadas como obras de arte. Este cantón alajuelense se destaca por sus artesanías y por resaltar la carretera como el verdadero símbolo nacional que es. 

El dato más interesante que te explicarán durante el recorrido fue la creación de este taller hace más de 100 años con el sistema de energía hidráulica que hasta el día de hoy funciona. Este consiste en  generar 12 caballos de fuerza abastecido por un río aledaño llamado Trojas, que pone en movimiento toda la maquinaria pesada requerida en el taller.

Acá podrás conocer el proceso que lleva la creación de una rueda, de toda la carreta y su decoración. Una de las actividades favoritas de todos es ver a los artesanos trabajando en vivo cuando llegás. Aquí, cada carreta se pinta con sus patrones geométricos que las hacen únicas. 

La próxima vez que andés buscando un plan para toda la familia tenés que visitar este lindo cantón y por supuesto este taller.