Noticias

Vamos a Lomas Barbudal

Esta reserva se encuentra ubicada a 15 km suroeste del cantón guanacasteco de Bagaces y es un importante bosque que forma parte del Parque Nacional Palo Verde y del Área de Conservación Tempisque. 

También se encuentra a 40 minutos al sur de Liberia, la ciudad más grande de Guanacaste.

Un dato curioso de Lomas Barbudal es que es conocido como el “Parque de los Insectos”, por los lugareños. Esta reserva alberga una gran variedad de insectos, mariposas y avispas. Más de 60 tipos de polillas y al menos 60 tipos de mariposas nocturnas. Se estima que existen  250 tipos diferentes de abejas. 

Los mamíferos son poco abundantes, sin embargo, podés topar con suerte y observar: venados cola blanca, monos congo y carablanca. Mapaches, pizotes, saínos, ardillas y leones breñeros entre otros. Asimismo, de un gran número de reptiles y peces.

En cuanto a las aves, en esta área se han observado aproximadamente 200 especies, unas de ellas son: el trogón, los pavones, guacamayo escarlata, las loras de copete amarillo, cigüeña jabirú, el buitre y el gran paujil.

Lomas Barbudal adquiere su máximo esplendor durante el mes de marzo, cuando los árboles de corteza amarilla se cubren totalmente de flores de este color. Los turistas que la visitan disfrutan de las pozas que atraviesan la reserva, así como de una hermosa catarata.

Es el hogar de varios grupos de monos capuchinos que desde 1990, han sido objeto del Proyecto de Monos Capuchinos de Lomas Barbudal, un proyecto de investigación en curso de la primatóloga Susan Perry de The University of California, Los Ángeles (UCLA).