Noticias

Visitá el Monumento Guayabo

El Monumento Nacional Guayabo se ubica a 18 km al noreste de la ciudad de Turrialba, en el distrito de Santa Teresita en la provincia de Cartago.
Fue creado el 13 de agosto de 1973 con el fin de proteger y conservar uno de los sitios arqueológicos más importantes del país, así como su flora, fauna y recurso hídrico.

Este monumento es popular ya que se conservan estructuras arqueológicas que estuvieron habitadas desde el 1000 a.C hasta 1400 d.C. Su pico más alto de desarrollo fue alcanzado alrededor del 800 d.C

En sus estructuras se encuentran 43 montículos, tres acueductos, dos plazas, dos calzadas y un encierro, todas ellas comunicadas entre sí por calzadas menores, puentes y gradas; siendo los montículos las estructuras con más relevancia.

Si te preguntás, que son todas estas estructuras, acá te lo contamos:

Montículos:
Son basamentos de piedra, principalmente circulares y de diferentes tamaños, utilizados como base para construir sus viviendas o palenques.

Acueductos:
Canales cerrados o abiertos que servían para conducir el agua desde las nacientes hasta los tanques de almacenamiento.

Calzadas:
Caminos de piedra, utilizados como vías de tránsito que se prolongan en diferentes direcciones desde la área excavada con varios kilómetros de longitud.

Gradas o escalinatas:
Estructuras en piedra para subir desde las calzadas hasta los montículos.

Tanques de almacenamiento:
Estructuras de forma rectangular donde es posible escuchar el susurro del agua proveniente del río Lajitas y de un pequeño afluente llamado quebrada La Chanchera.