Noticias

Visitá el Volcán Irazú

Acá te dejamos algunas recomendaciones:

  • Por ser una zona de actividad volcánica, es importante atender las regulaciones que dan los guardaparques para proteger la integridad física en caso de que haya una emergencia.
  • Las condiciones del tiempo en la cima del Volcán Irazú son cambiantes, por lo que no siempre hay certeza de que podrá observar los cráteres. 
  • En las áreas de almuerzo se debe tener cuidado con los mapaches y pizotes que intentan llevarte los alimentos.
  • Lo espera una elevación de 3.432 m.s.n.m.
  • Llevar ropa cómoda y calzado cerrado para las caminatas. Aunque el día no esté tan soleado lleve siempre protector solar, abrigo y una capa en caso de que haya algunas lluvias dispersas.
  • Es un volcán de fácil acceso y cercanía con la ciudad de Cartago.

El Volcán Irazú cuenta con un ambiente de montaña, una vegetación baja y clima frío y húmedo. En este sitio se presenta neblina la mayor parte del tiempo, sin embargo si lo visitás por la mañana tendrás más oportunidad de apreciar todo el paisaje.

De hecho en días despejados se puede contemplar desde su cima el océano Pacífico como el Atlántico y gran parte del territorio nacional. Además con telescopio se puede llegar a observar el Lago de Nicaragua.

Otro de los principales atractivos de este parque nacional es que de él nacen varios ríos y cuencas que dan origen a las cuencas del Reventazón, Sarapiquí, Sucio y Toro Amarillo. Además, gracias a su altura y su posición en la Cordillera Volcánica Central es un punto estratégico para el sistema de telecomunicaciones del país.