Noticias

¡Volvamos al diccionario tico!

Hablar como tico es todo un tema. Acá seguimos con nuestras palabras.

  • Ahuevado: estar triste y con los ánimos bajos.
  • Bañazo: ridículo, vergüenza.
  • Bateador: persona que acostumbra adivinar (sin certeza de la verdad).
  • Bicho: un insecto o animal raro.
  • Birra: palabra coloquial para la cerveza.
  • Bocas: entremeses que se sirven para que coman los tomadores de licor.
  • Brete: (m.) trabajo. bretear (v.): trabajar.
  • Chancecito: dar tiempo.
  • Chavalo: muchacho, niño.
  • Chinear: (v.) dar cariño, mimar, tratar bien.
  • Chiva, Chivísima: Expresión entre los jóvenes que denota agrado.
  • Chunche: cosa, objeto. chunchero: montón de cosas.
  • L.j.: Los juimos” (nos fuimos).
  • Macho, Machito: persona de piel y cabello claros.
  • Pa’l tigre: lo contrario de pura vida, estar mal por alguna razón.
  • Pacho: situación cómica, vacilón.
  • Pele el ojo: Expresión de advertencia, como “¡Tenga cuidado!”.
  • Platudo: adinerado.
  • ¡Soque!: expresión para darse prisa.
  • ¡Suave!: expresión para pedir que esperen o paren.
  • ¡Upe!: Expresión que se utiliza al llamar a la puerta.
  • Wachin pupilas: Estar alerta, “ojo al cristo”, poner atención.
  • Yodo: café.
  • Zarpe: “último” trago.